Home»Regulaciones Comerciales» Corea del Sur intensifica la lucha contra las violaciones del origen de los productos acuáticos y refuerza la inspección de etiquetado.
El 11 de marzo de 2024, el Ministerio de Océanos y Pesca de Corea emitió un comunicado de prensa anunciando que, junto con la Guardia Costera, llevará a cabo una inspección conjunta sobre el etiquetado de origen de los productos acuáticos importados del 11 de marzo al 12 de abril, con el fin de combatir con firmeza las infracciones en la declaración del país de origen de dichos productos.
Corea ha mantenido una actitud de atención constante hacia la seguridad alimentaria y la integridad comercial. En a?os recientes, con el impacto de la descarga de aguas residuales nucleares de Japón y el crecimiento continuo de la importación de productos acuáticos en el mercado coreano, la precisión en la indicación del país de origen se ha vuelto cada vez más importante. Una correcta indicación del origen no solo está relacionada con la seguridad alimentaria, sino que también involucra los derechos de los consumidores y la integridad del comercio internacional. Las prácticas de etiquetado irregular no solo inducen a error a los consumidores, sino que también socavan la equidad del mercado y amenazan la salud pública; por ello, el gobierno de Corea ha decidido tomar medidas para intensificar la lucha contra tales comportamientos irregulares.
Detalles de implementación:
El objetivo de esta inspección especial es revisar los productos acuáticos importados con alto volumen y alta proporción de inspección. Específicamente, esta inspección se centrará en especies clave como el pargo rojo vivo, la vieira viva y el abadejo fresco refrigerado. Durante el proceso de inspección, se utilizará la información del historial de circulación de los productos acuáticos importados para realizar una revisión concentrada de más de 2,500 empresas relacionadas.
La revisión no se limita únicamente a la identificación del país de origen del producto, sino que también abarca la conformidad en cada etapa, incluyendo la importación, almacenamiento y venta. Cualquier infracción detectada será sancionada conforme a las regulaciones pertinentes. Esta acción busca, mediante inspecciones concentradas, detectar y corregir infracciones, elevando así el nivel de cumplimiento de toda la industria.
Cláusulas y reglamentos de la normativa:
De conformidad con las leyes pertinentes de Corea del Sur, la declaración falsa del país de origen puede ser sancionada con una pena de hasta siete a?os de prisión o una multa de hasta 100 millones de wones. Esto demuestra la postura severa del gobierno surcoreano frente a este tipo de infracciones. Para los productos que no indiquen claramente su país de origen, la sanción consiste en una multa que va desde 50 000 hasta 10 millones de wones, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Además, el gobierno de Corea del Sur podría adoptar otras medidas, como suspender o revocar la licencia de operación de las empresas infractoras, prohibir la venta de productos irregulares, etc., para aumentar el efecto disuasorio de las sanciones.
A través de esta rigurosa inspección y acción de aplicación de la ley, el gobierno de Corea ha demostrado su firme compromiso con la seguridad alimentaria y la integridad comercial. Esto no solo ayuda a proteger los derechos de los consumidores, sino que también contribuye a fomentar un entorno de comercio internacional más justo, transparente y saludable.