Guía de Reembolso FiscalSe refiere a la política mediante la cual el gobierno, para incentivar las exportaciones, devuelve parcial o totalmente los impuestos como el IVA, el impuesto al consumo y los aranceles cobrados a las mercancías exportadas.
A continuación se muestra el procedimiento específico para la devolución de impuestos a la exportación:
Firma del contrato: primero, la empresa exportadora debe firmar un contrato de exportación con el cliente extranjero para asegurar que la mercancía pueda ser exportada con éxito.
Confirmación de calificación: la empresa exportadora debe verificar que cuenta con la calificación para exportar; de ser necesario, debe solicitar ante la aduana dicha calificación.
Despacho aduanero formal: las empresas exportadoras deben realizar un despacho aduanero formal ante la aduana y solicitar la devolución del impuesto a la exportación. Al presentar la declaración, deben llenar el ?Formulario de declaración de mercancías de exportación?, ?ExportaciónCobro de divisas《Formulario de Cancelación》 y otros documentos, y proporcionar los documentos comprobatorios correspondientes.
Revisión del reembolso de impuestos: La aduana revisará los documentos declarados presentados por la empresa; si la revisión es aprobada, la aduana determinará el monto del reembolso y emitirá el "Comprobante de Cancelación de Reembolso de Impuestos de Exportación".
Trámite de devolución de impuestos: la empresa, con el "Formulario de Verificación de Devolución de Impuestos por Exportación" y la lista de devolución de impuestos, se presenta ante la Administración Estatal de Impuestos para realizar el trámite de devolución. La lista de devolución de impuestos es la solicitud de devolución que la empresa exportadora presenta ante la aduana; la Administración de Impuestos emitirá un cheque de devolución a la empresa o transferirá directamente la devolución a la cuenta designada por la empresa, según la información consignada en la lista.
Es importante tener en cuenta que el proceso de devolución de impuestos varía ligeramente según el tipo de impuesto, por lo que las empresas deben presentar la solicitud según su situación específica. Además, las solicitudes de devolución suelen tener un plazo determinado; las empresas deben completar los trámites dentro del tiempo establecido, de lo contrario podría verse afectada la devolución.