Pase clave para la exportación de aditivos alimentarios a la India: certificación BIS
Category: Alimentos y BebidasDate: 8 de noviembre de 2024, 11:15Source: Zhong Shen Comercio Internacional Agencia de Importación y Exportación
Home»Alimentos y Bebidas» Pase clave para la exportación de aditivos alimentarios a la India: certificación BIS
La seguridad y el control de calidad de los aditivos alimentarios siempre han sido temas de gran interés para los gobiernos y los consumidores de todos los países. Con la apertura gradual del mercado indio, la supervisión de la importación de productos como los aditivos alimentarios se ha vuelto cada vez más estricta. En este contexto, conocer y cumplir con las regulaciones del mercado objetivo se ha convertido en un aspecto esencial para las empresas exportadoras. En particular, la certificación de la Bureau of Indian Standards (BIS, siglas en inglés), se ha convertido en una importante "tarjeta de acceso" para ingresar al mercado indio. Recientemente, un envío de aditivos alimentarios de tipo polifosfórico fue rechazado por la aduana india por no haber completado a tiempo la certificación BIS. Este incidente les recuerda una vez más a las empresas exportadoras la importancia de prestar atención a esta certificación.
La certificación BIS es un sistema de certificación de calidad de productos implementado por la Bureau of Indian Standards, con el objetivo de garantizar que los productos importados cumplan con los estándares nacionales de la India. Esto no solo abarca la seguridad y el rendimiento de los productos, sino también la protección del medio ambiente, la salud y los derechos de los consumidores. Para productos estrechamente relacionados con la salud humana, como aditivos alimentarios, la certificación BIS es especialmente rigurosa, con el fin de garantizar la seguridad de los consumidores indios.
II. Proceso de certificación BIS
1、Conoce los requisitos de la certificación: Las empresas exportadoras primero deben determinar si sus productos se encuentran dentro del ámbito de la certificación obligatoria de la India. En el caso de los aditivos alimentarios, esto significa que deben conocer en detalle los estándares nacionales indios correspondientes (estándares IS) y asegurarse de que los productos cumplan con estos estándares. 2、Prueba de muestra: Si el producto está dentro del ámbito de la certificación obligatoria, la empresa debe enviar una muestra del producto a un laboratorio reconocido por el BIS para su prueba. Estos laboratorios pueden estar ubicados dentro de la India o en otros países, pero deben ser reconocidos por el BIS. 3、Preparación y presentación de documentos: Preparar los documentos técnicos correspondientes de acuerdo con los resultados de la prueba y presentar una solicitud a la BIS. Estos documentos generalmente incluyen la especificación del producto, el informe de prueba, los detalles del fabricante, etc. 4、Evaluación de la fábrica: Para ciertas categorías de productos, los funcionarios de la BIS pueden necesitar realizar auditorías in situ de las instalaciones de producción para verificar si el proceso de producción y el sistema de control de calidad cumplen con los requisitos normativos. 5、Obtener la certificación: Una vez completados todos los pasos anteriores y cumplidos todos los requisitos, el BIS emitirá el certificado de certificación, y entonces las empresas podrán imprimir la marca BIS en el producto o su embalaje para demostrar que cumple con los estándares indios.
III. La importancia de la certificación BIS
1、Acceso al mercado: Para los productos sujeta a certificación obligatoria, la falta de la certificación BIS implicará directamente la imposibilidad de ingresar al mercado indio. Esto representa una limitación importante para las empresas que buscan expandirse internacionalmente. 2、Reputación de la marca: La certificación BIS no solo es un símbolo de cumplimiento normativo, sino también una garantía de calidad. Los productos que obtienen la certificación BIS son más propensos a ganar la confianza de los consumidores indios, lo que contribuye a establecer y mejorar la imagen de la marca. 3. Gestión de riesgos: Cumplir con los requisitos de certificación de la BIS puede ayudar a las empresas a detectar y resolver oportunamente los posibles problemas de seguridad y calidad en sus productos, reducir los riesgos para la salud, las demandas legales y la pérdida de reputación de la marca causados por defectos en los productos.
La seguridad de los aditivos alimentarios está directamente relacionada con la salud pública, por lo que se ha convertido en un punto focal de la regulación global. India, como un mercado grande y complejo, aplica la certificación BIS a productos importados como los aditivos alimentarios, con el objetivo de garantizar que los productos que ingresan a su mercado cumplan con los estándares nacionales y protejan la salud y seguridad de los consumidores. Para las empresas que exportan a India, deben hacer frente activamente, garantizar la calidad de los productos para poder ingresar con éxito al mercado indio.