Discusión sobre las sanciones SDN de Estados Unidos y los riesgos de cooperación empresarial
Category: Guía de ComercioDate: 3 de noviembre de 2024, 10:45Source: Zhong Shen Comercio Internacional Agencia de Importación y Exportación
Home»Guía de Comercio» Discusión sobre las sanciones SDN de Estados Unidos y los riesgos de cooperación empresarial
Al enfrentar la opción de colaborar con una empresa sancionada en la cadena de suministro, las compa?ías deben evaluar los posibles riesgos. Si se trata de la lista SDN de Estados Unidos, es necesario confirmar las diferencias entre las sanciones secundarias y las sanciones primarias.
En primer lugar, es importante aclarar que la lista de SDN (Specially Designated Nationals) es publicada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, y las personas y entidades incluidas en ella están sujetas a sanciones específicas. Esto significa que cualquier ciudadano estadounidense o entidad dentro de los Estados Unidos que realice transacciones con entidades en la lista SDN enfrentará restricciones.
1. Eficacia de las sanciones secundarias:En la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE. UU. (OFAC), las entidades o individuos involucrados en sanciones secundarias generalmente tienen una designación específica (indicada en la lista comosubject to secondary sanctions), para indicar que están sujetos a sanciones secundarias. Entonces, es muy probable que sus empresas subsidiarias se vean afectadas, incluyendo ser incluidas en la lista SDN, la denegación de entrada a los altos ejecutivos a Estados Unidos, la prohibición deImportación y exportaciónSe impondrán sanciones como la revocación de privilegios y la prohibición de utilizar el sistema financiero estadounidense o servicios específicos. Además, si su empresa tiene conocimiento y continúa colaborando con ellos, también podría verse afectada por sanciones secundarias.
Atención:En ciertos casos, las entidades o individuos en la lista de sanciones pueden incluir una línea de comentario que indique claramente que están sujetos a sanciones secundarias. Por ejemplo: "Nombre de la entidadPor basarse enLey u orden administrativa"Y al ser designado, las personas no estadounidenses que realicen transacciones significativas con él podrían enfrentar riesgos de sanciones."
2. Efectividad de las sanciones de primer nivel:Si las sanciones se limitan solo a sanciones primarias, entonces, siempre y cuando su empresa descendente evite cualquier conexión económica con Estados Unidos y garantice que sus transacciones no violen las sanciones económicas estadounidenses, el riesgo de realizar transacciones con empresas descendentes es relativamente bajo.
Pero, por favor, ten en cuenta los siguientes puntos:
Reputación comercial:Incluso si su empresa no está directamente afectada por las sanciones, realizar transacciones con entidades sancionadas podría da?ar la reputación comercial de su compa?ía.
Sanciones de otros países:Además de Estados Unidos, otras regiones y países (como la Unión Europea) también podrían implementar sanciones relacionadas con Rusia. Esto podría tener un impacto en las operaciones internacionales de su empresa.
Evaluación de riesgos:Se recomienda que su empresa realice una evaluación detallada de riesgos y considere consultar asesoría legal profesional, para garantizar que las decisiones de su empresa se basen en información suficiente.
En resumen, realizar transacciones con entidades sancionadas puede implicar ciertos riesgos, por lo que se recomienda que su empresa lleve a cabo una investigación exhaustiva y consulte antes de tomar una decisión.