Alemania y la Fiscalía Europea colaboran para desvelar un caso de fraude masivo en aranceles e IVA de importación.
Category: Noticias del SectorDate: 14 de diciembre de 2023 11:53Source: EPPO
Home»Noticias del Sector» Alemania y la Fiscalía Europea colaboran para desvelar un caso de fraude masivo en aranceles e IVA de importación.
En el contexto económico globalizado, el fraude en aranceles e impuestos al valor agregado (IVA) en el comercio internacional se ha vuelto cada vez más desenfrenado. Recientemente, la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) y Alemania colaboraron para desmantelar una organización criminal involucrada en un fraude de aranceles e IVA de importación que ascendía a 200 millones de euros. Este caso no solo revela los riesgos existentes en el comercio internacional, sino que también demuestra la importancia de la cooperación transfronteriza en la aplicación de la ley.
I. Modus operandi de las organizaciones criminales
Según los informes, este grupo delictivo presuntamente involucrado en fraude está compuesto por ciudadanos chinos, quienes subdeclaran y evaden aranceles e impuestos al valor agregado (IVA) mediante un sistema complejo. La organización importa grandes cantidades de productos desde China, como textiles, calzado y peque?os dispositivos electrónicos, y luego utiliza facturas falsificadas para declarar un valor muy inferior al real, reduciendo así el pago de aranceles. Además, el grupo está acusado de evadir el pago del IVA mediante el abuso del "Procedimiento Aduanero 42" en los mecanismos de importación de la Unión Europea.
II. Operación policial transnacional
El 7 de noviembre de 2023, la EPPO organizó una operación a gran escala en Múnich, llevando a cabo más de 200 registros en múltiples ubicaciones de Alemania y Países Bajos. Durante esta operación, los investigadores fiscales y aduaneros allanaron más de 200 lugares, incautando más de 450,000 euros en efectivo, dos autos de lujo, más de 80 teléfonos inteligentes, 30 discos duros y varios servidores. Cuatro sospechosos, presuntamente líderes de este esquema de fraude, fueron arrestados y actualmente se encuentran bajo custodia.
III. Efectividad de la cooperación internacional
Esta operación es un ejemplo de cooperación transnacional de la EPPO, que demuestra la sinergia entre diferentes organismos encargados de hacer cumplir la ley. Sin la capacidad de la EPPO para establecer conexiones entre diferentes países, esta investigación podría haber tomado más tiempo, e incluso es posible que los vínculos transnacionales nunca se hubieran establecido. Los principales socios y organismos nacionales que participaron en esta operación incluyen la Oficina de Investigación Aduanera de Múnich (Alemania), la Oficina de Investigación Fiscal, la Policía Federal, el Servicio de Información e Investigación Fiscal de los Países Bajos, la Aduana y la Administración Tributaria de Bélgica, así como la Policía Judicial Federal de Bélgica.
Este incidente no solo revela los riesgos de fraude en aranceles e impuestos al valor agregado (IVA) en el comercio internacional, sino que también enfatiza la importancia de la cooperación policial internacional para combatir este tipo de delitos. A través de la colaboración transfronteriza, se puede combatir y prevenir de manera más efectiva las prácticas fraudulentas en el comercio internacional, protegiendo así los intereses fiscales y el orden del mercado de los distintos países.