Home»Noticias del Sector» Indonesia aclara el rumor sobre aranceles del 200 %: ?no están dirigidos a China, sino para proteger la industria nacional!
En los últimos días, la noticia de que Indonesia planea imponer aranceles de hasta el 200 % sobre algunos productos importados ha generado gran atención y especulación en el mercado internacional. Ante esta información, el gobierno indonesio ofreció aclaraciones, subrayando que esta medida no está dirigida a ningún país en particular y mucho menos a China.
El Ministro Coordinador de Asuntos Marítimos e Inversión de Indonesia, Luhut Binsar Pandjaitan, aclaró el 5 de julio las especulaciones sobre un “arancel de importación del 200%”. Indicó que el ajuste arancelario que planea implementar Indonesia tiene como objetivo proteger la industria nacional, pero no se dirige a ningún país en particular y mucho menos a China.
Luhut explicó que la intención original de esta política es salvaguardar los intereses nacionales y asegurar que la industria local pueda mantenerse competitiva en el mercado global. Se?aló que "Indonesia no seguirá ciegamente a ciertos países, aunque debemos proteger los intereses nacionales. Por lo tanto, es necesario aclarar el tema del arancel del 200 % impuesto a China, para evitar controversias y malentendidos por parte de nuestros socios".
Antecedentes y contenido de la política
El ministro de Comercio de Indonesia, Zulkifli Hasan, anunció recientemente que Indonesia impondrá aranceles de salvaguardia del 100 % al 200 % sobre productos importados, desde calzado hasta cerámica. Esta decisión busca reactivar el plan de proteger la industria nacional, pero rápidamente fue interpretada por el exterior como una medida dirigida contra las importaciones provenientes de China.
Al respecto, Luhut se?aló que esta noticia ha generado diversos malentendidos y especulaciones. Explicó que el 25 de junio de 2024, el presidente indonesio Joko Widodo (Joko Widodo) presidió una reunión de coordinación en la que se decidió proteger la industria nacional conforme a las regulaciones vigentes y las normas aplicables del comercio internacional. Una de las medidas específicas fue imponer aranceles de salvaguardia a varios tipos de productos textiles, pero “dichos aranceles ya están en vigor”. Luhut subrayó que estas medidas se aplican a todas las mercancías importadas, sin distinción de país de origen específico.
Fortalecer la supervisión de los productos importados
Además de implementar aranceles de salvaguardia, el gobierno de Indonesia también planea reforzar la supervisión de los productos importados. En particular, para la ropa usada o los productos de contrabando que ingresen al país, el gobierno adoptará medidas de control más estrictas para evitar perturbar el mercado interno. Esta decisión busca garantizar la salud y la competencia justa del mercado nacional, al mismo tiempo que protege los intereses de los consumidores locales.
Luhut indicó que estas medidas buscan garantizar la estabilidad y el desarrollo saludable del mercado indonesio, y no están dirigidas a ningún país en particular, y mucho menos a China. Reveló que está en comunicación con la ministra de Comercio para equilibrar los intereses nacionales con las asociaciones internacionales.
Enfatizar la cooperación estratégica entre China e Indonesia
Luhut enfatizó en su aclaración que China es un socio estratégico muy importante para Indonesia en términos de comercio e inversión. El gobierno indonesio otorga gran importancia a la relación de cooperación con China y se compromete a desarrollar la cooperación económica bilateral bajo los principios de confianza mutua, respeto mutuo y complementariedad. Se?aló que, ante el aumento de la incertidumbre en la economía global actual, Indonesia y China necesitan fortalecer aún más su cooperación para enfrentar juntos los desafíos.
Luhut expresó: ?Queremos asegurar buenas relaciones con los países socios, priorizando la confianza mutua, el respeto recíproco y el principio de complementariedad. Especialmente en condiciones globales inciertas, es aún más necesario avanzar de la mano?.
En general, la aclaración de Indonesia sobre la política del “aranceles de importación del 200 %” demuestra su actitud racional y pragmática en la economía global. El gobierno indonesio enfatizó que este ajuste arancelario no está dirigido a ningún país en particular, y mucho menos a China. En el futuro, Indonesia seguirá ajustando sus políticas para salvaguardar el desarrollo saludable de sus industrias nacionales, al mismo tiempo que se compromete a lograr beneficios mutuos con sus socios internacionales.