Home»Regulaciones Comerciales» La UE mantiene la decisión de imponer derechos antidumping a las carretillas manuales y sus accesorios procedentes de China.
El 27 de febrero de 2024, la Comisión Europea publicó un anuncio en el que, tras la tercera revisión de expiración (sunset review) del antidumping, decidió mantener los aranceles antidumping del 54.1 % al 70.8 % sobre las carretillas elevadoras manuales originarias de China y sus partes principales. Esta decisión se basó en la investigación de dumping sobre los productos involucrados y en la evaluación del da?o a la industria de la UE; el período investigado fue del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022, mientras que el período de investigación del da?o abarcó desde el 1 de enero de 2019 hasta el final del período investigado.
Desde que la Comisión Europea inició por primera vez, el 29 de abril de 2004, una investigación antidumping sobre las carretillas elevadoras manuales y sus partes principales procedentes de China, la regulación de esta categoría de productos por parte de la Unión Europea ha durado ya veinte a?os. Durante este período, la Comisión Europea ha confirmado en múltiples ocasiones que, si se eliminan las medidas antidumping, es probable que continúe o vuelva a producirse el dumping de los productos en cuestión, así como el da?o que tal dumping causa a la industria de la UE.
La tasa antidumping que se ha decidido mantener en esta ocasión abarca un rango del 54.1 % al 70.8 %, y la tasa específica varía según la empresa involucrada. Los carretillas elevadoras manuales y sus partes principales, cuyos códigos CN de la UE son ex 8427 90 00 y ex 8431 20 00, seguirán sujetos al impuesto antidumping, con los códigos TARIC de la UE 8427 90 00 11, 8427 90 00 19, 8431 20 00 11 y 8431 20 00 19.
Tras tres revisiones por extinción, la decisión de la Comisión Europea subraya aún más la firme postura de la Unión Europea respecto a la continua aplicación de medidas antidumping. Esta decisión no solo representa un desafío para los exportadores chinos, sino que también envía una se?al clara a los socios comerciales globales: la UE seguirá adoptando las medidas necesarias para proteger a su industria de prácticas comerciales desleales.
Los fabricantes y exportadores chinos deben prestar atención de cerca a los cambios en la política comercial de la Unión Europea y ajustar sus estrategias de exportación para adaptarse a dichos cambios.